Es una realidad que los españoles ven disminuida su capacidad de pago de forma importante, a causa de las deudas contraídas. El mayor porcentaje viene dado por los préstamos personales y tarjetas créditos, cuyos intereses son los más elevados. Dejar de pagar las cuotas es un problema que se agrava con el tiempo, por lo que le mostramos algunas alternativas de solución.
Disminuir los gastos de la familia
Una medida urgente es revisar los gastos familiares de la manera más detallada posible, no solo el valor de las compras sino también sobre qué se compró. Cuando en el balance mensual se detectan que los gastos son mayores a los ingresos, es necesario comenzar a limitar gastos. Ello será un cambio de hábitos de vida familiar que durará un tiempo, con el fin de generar algún ahorro para costear una parte de la deuda.
No esperar la notificación judicial
La voluntad de pago es un acto que ofrece confianza a las entidades y facilita nuevas negociaciones. Lo aconsejable es acercarse al banco y expresar con franqueza la situación, para todos es más sencillo y rentable llegar a un acuerdo que ir a un largo juicio. Es posible renegociar el contrato, obtener un plazo de carencia u otras opciones que otorguen aire al deudor para reacomodar sus finanzas.
Ampliación de capital para quienes poseen préstamos hipotecarios
Con la solicitud de ampliación de capital se gana dinero en efectivo para pagar la cancelación de otras deudas. El plazo se extiende y los intereses son más bajos en los créditos hipotecarios que en los préstamos personales. El único inconveniente es que para la solicitud es necesario una nueva tasación y todos los gastos asociados corren por parte del interesado.
Reunificación de deudas
Los expertos en finanzas recomiendan utilizar la reunificación de deudas solo en casos de extrema gravedad. Se obtiene un préstamo para la cancelación de todas las deudas pendientes, y se paga una cuota única acorde a las posibilidades en plazos más largos. La desventaja de esta opción es el costo elevado de comisión que tienen las entidades.
Consultar un abogado defensor de deudas
Si no tiene demasiado conocimiento en economía y leyes es aconsejable realizar una consulta a un abogado. Es probable que encuentre la mejor alternativa, logre mejores acuerdos y salve su patrimonio.